miércoles, 28 de noviembre de 2012

PLANIFICACION DEPORTIVA

Se va a realizar un plan de entrenamiento para llegar a conseguir mantenerse en una carrera continua durante al menos 40 minutos.Lo realizara una persona que no esta acostumbrada a correr ,alguien que quiera empezar a correr.
Se realizara en dos semanas 11 dias de entrenamiento y 2 dias de descanso.
Con estas actividades de entrenamiento se  conseguira aumentar el tiempo de carrera continua.


 
 
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
SABADO
DOMINGO
SEMANA1
    X
    X
      X
    X
       X
DESCANSO
       X
SEMANA2
    X
   X
      X
DESCANSO
       X
        X
CARRERA CONTINUA


LUNES 1:

Comenzamos caminando durante 3 minuto, al terminar de caminar durante  tres minutos empezamos a trotar durante 2 minutos y sin pausa ,estos ejercicios los repetimos 4 veces cada uno con un total de 20 minutos de entrenamiento.Al final de realizar estos ejercicios hacemos estirameinto de todas la partes del cuerpo.

MARTES 2 :

Empezamos caminando durante 2 minutos ,despues de caminar trotamos durante 3 minutos y esto se repite 5 veces para conseguir un tontal de tiempo de 25 minutos .Al acabar realizamos los estiramientos de todas las partes del cuerpo.

MIERCOLES 3 :

Comenzamos caminando durante 1 minuto, continuamos trotando durante 3 minutos ,y estos ejercicios se repiten 6 veces para conseguir un total de tiempo de 24 minutos .Acabamos relizando los estiramientos de las diferentes partes del cuerpo.

JUEVES 4 :

Empezamos el entrenamiento trotando durante 10 minutos ,seguimos caminando durante 2 minutos y todo esto lo repetimos dos veces para conseguir un total de 22 minutos de entrenamiento.Finalmente realizamos los estiramiento.

VIERNES 5 :

Comenzamos los ejercicios trotando durante 15 minutos ,despues seguimos caminando durante 2 minutos ,y todo esto lo repetimos 2 veces para conseguir al final 32 minutos de entrenamiento.Al final hacemos los estiramientos de todas las partes del cuerpo.

SABADO 6 :

Descanso.

DOMINGO 7 :

Comenzamos el entrenamiento trotando durante durando 20 minutos continuos sin pausa siempre con la misma velocidad.Este entrnamiento tiene una duracion de 20 minutos y despues de esta carrera continua realizamos una serie de estiramientos.

LUNES 8 :

Comenzamos el entrenamiento trotando durante 10 munutos , seguimos caminando durante un minuto y todo esto lo repetimos 3 veces para conseguir un total de tiempo de 33 minutos .Acabamos estirando todas las partes de nuestro cuerpo.

MARTES 9 :

Empezamos el entrenamiento trotando durante 25 minutos continuos sin pausas y siempre con la misma velocidad.Al final realizamos un entrenamiento de 25 minutos .Para acabar realidamos los estiramientos .

MIERCOLES 10 :

Comenzamos el entrenamiento trotando durante 35 minutos continuos sin pausas y manteniendo la misma velocidad en cada momento y conseguimos un entrenamiento de 35 minutos .Al final realizamos los estiramientos.

JUEVES 11:

Descanso.

VIERNES 12 :

Comenzamos el entrenamiento trotando durante 30 minutos continuos sin pararse y con la misma velocidad en toda la carrera ,al final conseguimos un total de tiempo de entrenamiento de 30 minutos .Al final del todo hacemos los estiramientos correspodientes.

SABADO 13 :

Empezamos el entrenamiento trotando durante 40 minutos sin pausas y con la misma velocidad en toda la carrera ,conseguimos un total de tiempo de entrenamiento de 40 minutos .Al final de la carrera realizamos los estiramientos de todo el cuerpo.

DOMINGO 14:

Dia de de la carrera de 20 minutos continuos.

martes, 27 de noviembre de 2012

LESIONES DEPORTIVAS

Esguince:

Es una lesion de los ligamentos por distension,estiramiento excesivo ,torsion o rasgadura.

                                           
Tendinitis:

Es la inflamacion de un tendon por un exceso de trabajo de una articulacion ,por una sobrecarga o por un golpe.

                                       

Fractura osea:

Es la fractura de un hueso.


Roturas y microrroturas fibrilares:

Es la lesion del tejido muscular.

                                       
                                       

Contractura muscular:

Es la contraccion sostenida de un musculo que produce dolor y edurecimiento.

                           





                                    
LESIONES
ORIGEN
SINTOMAS
TRATAMIENTO PARA SOLUCIONARLO
ESGUINCE
Movimiento brusco de la articulación.
Inflamacion y mucho dolor que impide seguir moviendo la articulación.
Reposo ,aplicar hielo,comprensión y elevación.
TENDINITIS
Repeticion de movimientos continuamente sin una postura adecuada.
Dolor ,el tendón aumenta de calibre y la piel suprayacente se inflama.
Guardar reposo.
FRACTURA OSEA
Consecuencia de golpe ,fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso.
Inflamacion,dolor e impotencia funcional.
Reposo y se utiliza yeso o férulas para inmovilizarlo según la importancia de la fractura.
ROTURAS Y MICROROTURAS FIBRILARES
Producido por una contracción brusca.
Dolor repentino y la aparición de un hematoma.
Reposo ,frio,medicamentos antiinflamatorios ,calor,estiramiento y fortalecimiento.
CONTRACTURA MUSCULAR
Se produce por la contracción sostenida de un musculo.
Dolor , inflamación y la alteración del funcionamiento del musculo.
Antiflamatorios,calor  y estiramientos.





                                                              

domingo, 25 de noviembre de 2012

ACIDO LACTICO

El acido lactico es un producto que se encuentra en nuestro metabolismo sobretodo del ciclo de los carbohidratos y principalmente deriva de las celulas musculares.Es un producto organico que ocurre en el cuerpo de las personas .Es un producto secundario del ejercicio y tambien un combustible , se encuentra en los musculos ,la sangre y en algunos organos.
Este acido se produce al empezar una actividad fisica,cada molecula de glucosa se convierte en dos de acido piruvico si hay una alta intensidad del ejercicio ,esta molecula pasa a la glucolisis anaerobica y se produce el acido latico , y si hay poca intesidad del ejercicio se convierte en energia.
Cuando realizamos una actividad con baja intensidad el metabolismo necesita reponer las cantidades de ATP acumuladas.

 



http://www.todonatacion.com/ciencias-del-deporte/acido-lactico/


Miniatura

sábado, 24 de noviembre de 2012

EFECTOS DE LAS CAPACIDADES FISICAS BASICAS

RESISTENCIA

1.Beneficios:
-Fortalece el corazon y le ayuda aumentar su tamaño y su capacidad.
-Si se trabaja la resistencia disminuyen las pulsaciones por minuto tanto en reposo como en la actividad.
-Mantiene la presion sanguinea ya que la resistencia mejora la fluidez de la sangre y su circulcion por lo vasos sanguineos.
-Aumenta el numero de capilares y su grosor ,esto hace que los musculos obtengan mas axigeno y tarden mas en fatigarse al realizar un ejercicio.
-Ayuda al corazon a  prevenir enfermedades porque la sangre circula con mayor fluidez.
-Eleva el consumo maximo del oxigeno.
-Con la resistencia se queman grasas acumuladas.

2.Contradicaciones:
-Aumento del peso corporal por hipertrofia muscular que puede perjudicar a algunos depotistas.
-La perdida de energia muscular debido al exceso de esfuerzo.
-Disminuye la difusion del oxigeno en los tejidos.
-Aumenta la tension arterial.

3.Prevenciones:
-Calentar antes de las actividades de resistencia.
-Descansar despues del entrenamiento.
-Estirar despues del entrenamiento.

RESISTENCIA:
    
BENEFICIOS
-FORTALECE EL CORAZON.
-DISMINUYEN LAS PULSACIONES POR MINUTO.
-MANTIENE LA PRESION SANGUINEA.
-AUMENTA EL NUMERO DE CAPILARES Y SU GROSOR.
-PREVENIR ENFERMEDADES.
-ELEVA EL CONSUMO MAXIMO DEL OXIGENO.
-SE QUEMAN GRASAS ACUMULADAS.
CONTRAINDICACIONES
-AUMENTO DEL PESO CORPORAL POR LA HIPERTROFIA MUSCULAR.
-PERDIDA DE ENERGIA MUSCULAR.
-DISMINUYE LA DIFUSION DEL OXIGENO EN LOS TEJIDOS.
-AUMENTA LA TENSION ARTERIAL.
PREVENCIONES
-CALENTAR ANTES DE LAS ACTIVIDADES DE LA RESISTENCIA.
-DESCANSAR DESPUES DEL CALENTAMIENTO.
-ESTIRAR DESPUES DEL CALENTAMIENTO.

jueves, 22 de noviembre de 2012

FORMAS DE ENTRENAMIENTOS DE LA RESISTENCIA


METODO CONTINUO:

-Carrera continua:


                                       
                                        Miniatura

Este video nos habla de la carrera continua ,que se puede realizar a la velocidad que queraamos pero sin pararnos durante un periodo de tiempo y de esta manera trabajamos la resisitencia aerobica.En este video estan trabajando la carrera continua .

-Farlek:


                                      Miniatura

Este tipo de entrenamiento sierve para  entrenar la resistencia .En este video aparece un equipo que entrena su resistencia con el fartlek.


METODO FRACCIONARIO:

-Por intervalo:


                                     Miniatura

En este video vemos como entrenar la resistencia por intervalos en el que realizan un ejercicio descansan un minuto y despues hacen otro ejercicio diferente asi con varios ejercicios diferentes.

-Segun la modalidad:


                                   Miniatura

Este es un entrenamiento para un deporte determinado ,el futbol.En el video usa una resistencia aerobica y entrena por un metodo fraccionario.

-Por repeticiones:

  
Miniatura


La resistencia por repeticiones se entrena repitiendo un mismo ejercicio varias veces y con un pequeño descanso en medio .En este viedeo trabaja la resistencia con la repeticion un ejercicio.
                               
                               


                                

miércoles, 21 de noviembre de 2012

YO ENTRENO CON...

    CUERDA:

-La cuerda es un instrumento muy usado para entrenar muchas partes del cuerpo y se usa para entrenar en muchos tipos de deportes,con esta se puede mejorar la postura corporal.

  ACTIVIDADES:

-La velocidad:
Cuendo saltamos a la comba podemos ir aumentando la velocidad y asi ir consiguindo cada vez mas hasta acabar con una gran rapidez al saltar.

-Fuerza:
Al saltar a la comba cogemos fuerza en las piernas y se fortalecen ademas al tener que mover los brazos continuamente tambien acaban cogiendo furza y rapidez,tambien se fortalecen los hombros y el pecho.

-Resistencia:
Si saltamos saltamos durante un largo periodo de tiempo esforzandonos las piernas y el cuerpo poco a poco ira cogiendo cada vez mas resistencia como si estubieramos corriendo.

                               
                                          
                        

domingo, 10 de junio de 2012

NATACIÓN

1.EJERCICIO:

Recuerdo que aprendi a los cinco años , mis padres me apuntaron un año a natacion para que aprendiera a nadar y asi lo hice.Me costo un poco aprender hasta que le cogi el tranquillo.Cuando no sabia nadar me agobiba porque no me gusta mucho el agua ,hasta que empece a saber nadar.

2.EJERCICIO:

-Flotacion:
El centro de gravedad tiende a colocarse en vertical sobre el centro de flotacion.Hay que saber la colocacion del cuerpo que hay que poner y la del centro de flotacion.Esto influye en la posicion horizontal del cuerpo del nadador y hay que distribuir las masas corporales de la persona si estos aspectos son mas lentos de modificar.
La gente que tiene mas densidad en el cuerpo flota y quien tiene menos densidad se unde .

                             


-Resisitencia:
Se avanza mas utilizando todas nuestras extremidades en vez de usar solo las piernas o los brazos.
Para avanzar vhay que empujar el agua hacia atras con las extremidades o con el cuerpo,cuanto mas se empuje mayor es el avance.Si los movimientos de avances los realizamos al reves nos frenamos en vez de seguri avanzando.

                          

                          

-Propulsion:
Si queremos avanzar solo con las piernas o con los brazos iremos mas lento.Una movilizacion excesiva y descoordinada puede ser contraproducente para el avance.Cuando el cuerpo recibe una fuerza propulsora puede avanzar deslizandose por el agua sin realizar ningun movimiento.




3.EJERCICIO:




POSOCION CUERPO
ACCION DE BRAZOS
CROL
Posición horizontal y que nos permita mover las extremidades pero con poca resistencia para que nos se nos hundan los pies .Debemos ir rectos y lo mas planos posible para no hundirnos.
Los brazos van alternándose uno y otro. La mano entra en el agua seguida del brazo ,una vez dentro del agua se empuja el agua hacia atrás con fuerza para avanzar ,luego sale por detrás con el codo flexionado.
BRAZA
El cuerpo va flexionado por la espalda y se mueven las partes del cuerpo simétricamente.
Los brazos se mueven a la vez realizando el mismo movimiento ,se estiran hacia delante y después se separan empujando el agua hacia atrás para avanzar ,luego se flexionan y se vuelven a juntar de nuevo para realizar el movimiento anterior de estirar los brazos.
ESPALDA









MARIPOSA
El cuerpo va vertical boca arriba , plano para no hundirnos .La cabeza y el cuello tienen que ir también estirados.





La posición del cuerpo es horizontal .El cuerpo se mueve con un movimiento ondulatorio de cabeza hasta los pies.
Los brazos se mueven alternando uno y otro .El brazo pasa por el lado de nuestra cabeza se sumerje en el agua empujando hacia atrás para avanzar y después sale ,asi sucesivamente.



Se mueven a la vez y simétricamente con un movimiento circular de brazos .



4.EJERCICIO:

Los niños y niñas deben aprender a nadar por si tienen algun accidente o si tuviesen que socorrer a alguien algun dia ,pero no deben abusar mucho de nadar porque puede producirles algun problema grabe como un corte de digestion.

ORIENTACIÓN (II)

Orientación con brujula

sábado, 9 de junio de 2012

ORIENTACION

-Orientación: Es la forma en que conocemos el espacio que nos rodea,que se conoce como orientación espacial y orentación temporal ,que nos guian por unos puntos ya conocidos que actúan como referencia.

-Orientación natural: Existen varios metodos que nos permiten encontrar el norte mas o menos cuando no tenemos brujula.

POR LAS ESTRELLAS: En el hemisferio norte del planeta la estrella polar siempre indica el norte, aunque tiene que estar el cielo muy despejado porque la luz de la estrella polar es muy palida y es dificil verla.

POR EL SOL: La salida y la puesta del sol tambien nos sirve como referencia.El sol sale por el sol sale por el este y se pone por el oeste , pero eso solo es entre el 21 de marzo y el 23 de septiembre , lo demas dias es aproximado.

POR LA LUNA: Cuando la luna esta creciente las puntas estan siempre hacia este , y cuando esta menguante esta hacia oeste.

-Orientación artificial: Para la orientacion artificial se utilizan instrumentos.

EL MAPA: Es la herramienta basica e imprescindible de la orientacion.Es la representacion de los accidentes geograficos del terreno .
Lo necesario para colocar el mapa en la posocion adecuada es la longitud,y se averigua utilizando las fracciones de medida de los meridianos.
Los meridianos son lineas imaginarias que van de polo a polo , es decir , de norte a sur.
Las lineas del meridiano se unen todos los puntos,donde es mediodia.
La distandia entre los meridianos no es siempre la misma.

LA BRUJULA: Sirve para orientar correctamente el mapa.
La brujula mas sencilla esta formada por una aguja colocada sobre un soporte vertical ,que a la vez le sirve de apollo y le permite girar.Esta bajo una superfice de cristal .Una parte de la flecha tine un color y la otra otro diferente para que diferencie .
Los enlaces:

orientacion artificial


orientacion


orientacion natural

COMO ORIENTARSE POR BRÚJULA



COMO ORIENTARSE CON BRUJULA

viernes, 16 de marzo de 2012

ALIMENTACION

-¿Que es alimentacion y que es nutricion?

La alimentacion es cuando tomamos los alimentos de todo tipo.
La nutricion son los nutrientes de los alimentos que tomamos despues de unos procesos quimicos y fisicos.

¿En que se diferencian?

En que a traves de la nutricion obtenemos los nutrientes y a traves de la alimentacion obtenemos los alimentos de lo que despues se obtienen los nutrientes.

-¿Cuales son los diferentes tipos de nutrientes y que funciones principales tienen cada uno de ellos?

Agua: tiene muchas funciones.
Sales minerales: tiene una funcion reguladora y plastica.
Lipidos: su funcion es energetica.
Proteinas: su funcion es plastica.
Glucidos: su funcion es energetica.
Vitaminas:sufuncion es reguladora.

-¿Que se entiende por gasto calorico diario?

Son las calorias que necesita nuestro cuerpo para que funcione correctamente cada dia.Depende de las capacidades fisicas de cada uno.

-¿Que es el metabolismo basal?

Es la cantidad de calorias necesarias para que nuestro cuerpo pueda realizar sus funciones.

-¿Que se entiende por dieta equilibrada?

Son los alimentos y cantidades necesarias para que nuestro cuerpo este en buen estado.

Enumera sus principales caracteristicas:

.Debe ser variada , que no sean los mismos alimentos.
.Debe tener los compuestos necesarios para que nuestro cuerpo este en buen estado.
.Tiene que aver un equilibrio entre lo que comemos y lo que gastamos.
.Deben ser adecuadas para que no tengamos ni demasiado peso ,ni muy poco peso.

-¿Por que es importante realizar una dieta equilibrada?¿Que consecuencias para la salud puede tener no hacerlo?

Porque se evitan en fermedades y tenemos nuestro cuerpo en buen estado.
Sus consecuencias son que podemos tener enfermedades como la obesidad.

-¿Cual crees que es el numero ideal de comidas al dia?¿Por que?

El numero ideal son 4 comidas al dia .El desyuno ,la comida mas importante ;la  comida , de la que cogemos mas nutrientes ;la merienda para quitar el habre entre la comida y la cena ;y la cena ,que es menos completa que la comida.

De todas ellas¿cual crees que es la mas importante?

La mas importante es el desyuno ya que es la primera comida que hay en dia.

jueves, 15 de marzo de 2012

CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE JUEGOS Y DEPORTES

            
JUEGOS
J.POPULARES
J.RECREATIVOS
J.CONVENCIONALES
ESPACIO
CUALQUIER LUGAR
LUGAR DETERMINADO
LUGAR DETERMINADO
REGLAS
REGLAMENTO MINIMO
REGLAMENTO MINIMO
REGLAS ACEPTADAS
FINALIDAD
DIVERSION Y ENTRETENIMIENTO
DIVERSION Y ENTRETENIMIENTO
COMPETICION
JUGADORES
SEGÚN LO DESEEN
INDETERMINADO
NUMERO ESTABLECIDO
CARACTER
ARRAIGO CULTURAL
LUDICO
DEPORTIVO

DIETA SEMANAL

Dieta del mantenimiento del peso.
Para persona activa.
2000 kcal/dia.

LUNES:
-Desayuno:1 vaso de leche semidesnatada (47kcal) y 1 magdalena (460kcal).
-Comida:lentejas (304kcal) ,pollo (183kcal) ,manzana (54kcal) y pan (261kcal).
-Merienda:1 barrita de cereales con frutas (392kcal).
-Cena:lechuga (19kcal) ,1 huevo (162kcal) y 1 platano (95kcal).

TOTAL:1977.

MARTES:
-Desayuno:1 zumo de naranja (42kcal) y pan con fiambre (222).
-Comida:pasta (104kcal),pescadilla (73kcal) , 1pera (49kcal) y pan (261kcal).
-Merienda:galletas con chocolate (491kcal).
-Cena:judias verdes (36kcal) , salchichas (309kcal) ,yogur griego (139kcal) , cerezas (62kcal) y pan (261kcal).

TOTAL:2049.

MIERCOLES:
-Desayuno:cereales (387kcal) y leche (47kcal).
-Comida:arroz tres delicias (125kcal) , chuleta de ternera (107kcal) ,patatas fritas (276kcal) , melon (55kcal) y pan (261kcal).
-Merienda:piña (50kcal).
-Cena:sopa de ave con fideos (320kcal) , atun en aceite (208kcal) , fresas (32kcal) y pan (261kcal).

TOTAL:2129.

JUEVES:
-Desayuno:zumo de melocoton (47kcal) y1 ensaimada (444kcal).
-Comida:garbanzos (341kcal) , salmon (191 kcal) , pan (261kcal) y 1 manzana (54kcal).
-Merienda:cafe (228kcal) y melocoton (50kcal).
-Cena:coliflor (27kcal) , patata vieja (78kcal) , 1 huevo (162kcal) y yogur de frutas (95kcal).

TOTAL:1978.

VIERNES:
-Desayuno:leche (47kcal) y cereales (387kcal).
-Comida:lasaña de carney bechamel (139kcal) , lenguado (83kcal) , pan (261kcal) y 1 naranja (45kcal).
-Merienda:tostada (262kcal) y mermelada (255).
-Cena:espinacas (20kcal) , jamon iberico (375kcal)  y 1 manzana (54kcal).

TOTAL:1928

SABADO:
-Desayuno:chocolate con leche (538kcal).
-Comida:sopa de verduras (352kcal) , pechuga de pavo (105kcal) , 1 pera (49kcal) y pan (261kcal).
-Merienda:1 vaso de leche (47kcal).
-Cena:pure de patatas (353kcal) ,pescadilla (73kcal) , melon (55kcal) y pan (261kcal).

TOTAL:2094

DOMINGO:
-Desayuno:galletas maria (482kcal) y 1 vaso de leche (47kcal).
-Comida:ensalada mixta (160kcal) , croquetas de jamon (149kcal) , pan (261kcal) y platano (95kcal).
-Merienda:natillas de chocolate (129kcal).
-Cena:berenjenas (21kcal) , rollitos de primavera (146kcal) , macedonia de frutas (68kcal) , pan (261kcal) y yogur natural (61kcal).

TOTAL:1880

martes, 13 de marzo de 2012

JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES

JUEGOS DE FUERZA:
-Tirabeque:Se juega con un palo o una barra de madera.Se juega con un grupo de dos personas.Los dos jugadores se sientan en el suelo uno en frente de otro con las piernas flexionadas y los pies juntos e inclinado un poco hacia delante.Los dos jugadores cogen cada uno su palo o barra de madera con las dos manos una hacia el extremo y la otra para el centro.
El juego consiste en que un jugador tiene que intentar levantar de una arrancada al jugador contrario.Se juega a diez arrancadas cada uno.

-La soga:
Se juega con dos personas una contra otra o por grupos de varias personas.Se juega con una soga cada persona tira de un extremo de la cuerda .En el centro de la soga hay un punto ,quien consiga pasar el punto medio de la soga por el medio del campo gana .


JUEGOS DE SALTO:
-Saltar a la comba:
Se juega con tres o mas personas,dos ,uno en cada extremo de la cuerda y uno o mas que saltan.Los del los extremos de la cuerda hacen girar la cuerda para que los demas jugadores salten .Mientras saltan los jugadores se suelen cantar canciones populares.

-La muñeca:
Se dibuja una muñeca en el suelo ,en cada casilla se escribe un numero se tira una piedra en la primera casilla y se va saltando a la pata coja hasta la ultima casilla una por una ,cuando se llega hasta el final se vuelve saltando para a tras y cuando llegas a la casilla donde se encuentra la cuerda el jugador la intenta cojer apollando solo un pie en el suelo y asi sucesivamente con todas las casillas.

JUEGOS DE LANZAMIENTOS:
-Los cazadores:
Se juega con cinco jugadores y con balones blandos y tratan de coger a los demas jugadores dandoles con el balon a los jugadores que hallan pillado se tumban en el suelo hasta que no quede ninguno.

JUEGOS DE CARRERA:
-El escondite:
Se juega con varios jugadores, uno cuenta hasta diez y lo demas se esconden.Cuando halla terminado de contar tiene que encontrarlos y pillarlos a los demas.

-Pilla pilla:
Tambien se juega con varios jugadores uno tiene que pillar a los demas cuando halla pillado a uno al que se a cogido tiene que pillar y se cambien el puesto.

JUEGOS DE PRECISION:
-El gua:
Se hace un pontoncito de arena en el suelo con un agujero.Hay que intentar meter un canica por el agujero.Se puede jugar con varios jugadores.

-Alfileres:
Se colocan unos alfileres en un monto  de arena y se esconden .Con una piedra la tiras al monton y los alfileres que se descubran te los quedas .Se puede jugar con varios jugadores.

APARATOS GIMNASTICOS

BARRAS ASIMETRICAS:
Es un aparatoo artistico femenino.Son dos barras una mas alta que otras y estan enfrentadas por un metro de distancia.Con este aparato se realizan giros y balanceos y van pasando de una barra a otra girando sobre ellas.

CAMA ELASTICA:
Se utiliza para realizar saltos de gran altura ,con esta se hacen acrobacias una vea que saltamos y estamos en el aire.Es utilizada por hombres y mujeres.sSe utiliza colocandose sobre ella y saltando flexionando mucho las rodillas para cojer gran altura y hacer acrobacias.

TRAMPOLIN:
Se utiliza para poder impulsarnos antes de realizar un salto .Lo pueden tanto la mujer como el hombre.Para utilizarlo saltamos sobre el y nos sirve de impulso.

POTRO:
Con este aparato se pueden practicar saltos.Se utiliza saltando sobre el colocandolo de manera vertical u horizontal.Lo pueden u tilizar tanto la mujer como el hombre.

ESPALDERAS:
Son una especie de escaleras anclada en la pared.Con ellas podemos trabajar todas las partes del cuerpo,y estirar todos el organismo.Con estos aparatos podemos tambien trabajar fuerza ,saltosresistencia...

BARRA DE EQUILIBRIO:
Es una actividad artistica femenina.Se realiza sobre una barra,la gimnasta debe realizar movimientos acrbaticos y gimnasticos sobre esta .Con esta actividad se trabaja el equilibrio y la flexibilidad.La barra sobre la que realiza los ejercicios es larga ,poco ancha ,pero no muy alta del suelo.

APARATOS GIMNASTICOS

LAS ANILLAS:
Son unos aparatos gimnasticos que se usan en competiciones y se trabajan unas partes del cuerpo determinadas .Con esta actividad se trabaja la fuerza y la flexibilidad.Se usan balanceandose sobre ellas y elevando nuestro cuerpo usando fuerza.